Autobus Sevilla– Cordoba










Tiempo: 1h45-2h

Precio: 5,40€-12,47€

Frecuencia (por dia) : 7

Sevilla: Estacion Autobuses Plaza de Armas

CordobaEstacion Autobuses Cordoba


Te recomendamos en Sevilla

Real Alcázar de Sevilla

Real Alcázar de Sevilla es el palacio real en activo más antiguo de Europa. Decimos en activo porque una zona reservada del Alcázar se usa hoy en día para alojar a los Reyes de España cuando éstos pernoctan en Sevilla.

Construido en el 713, los árabes empezaron a usar el Alcázar de Sevilla como residencia de sus líderes desde el 720. Desde 1248 fue residencia del rey Fernando III y desde entonces siguió siendo hospedaje de los sucesivos monarcas.

Tanto el palacio como sus jardines son visitables y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

 

 

Te recomendamos en Cordoba

Murallas de Córdoba

Las Murallas de Córdoba, que cercaban todo lo que hoy en día es el casco histórico, fueron construidas por los árabes en el siglo X. Muchos son los restos que todavía se conservan de las murallas, aunque su mayoría ha sufrido restauraciones y reconstrucciones a lo largo de los siglos.

Los mayores restos de las murallas los encontramos tanto en la Ronda del Marrubial (donde puede verse un muro de 400 m de longitud, por 6 m. de altura y 2,45 m. de espesor) como a lo largo de la Calle Cairuán.

Desde la época cristiana la Muralla de Córdoba contaba con trece puertas diferentes. Desgraciadamente la mayoría de ellas fueron destruidas, y hoy en día sólo se conservan tres: la Puerta de Almodóvar (en su mayor parte obra cristiana del s. XIV construida sobre la antigua puerta árabe), la Puerta de Sevilla (llamada así por ser la que más directamente conectaba con Sevilla) y la Puerta del Puente (construida en 1572 cuando se decidió dotar a la ciudad de una mejor puerta dado el estado en que se encontraba la antigua. Su grandiosidad se debe a que era uno de los principales accesos a la ciudad).

Deja un comentario